═══ 1. Introducciвn ═══ Este programa muestra por pantalla diferentes informaciones sobre los recursos del sistema, y los actualiza una vez por segundo, si es que el procesador tiene tiempo para hacerlo. Las informaciones que se muestran son: Fecha/Hora - La fecha y hora actual, en el formado normal de cada paбs, dependiendo de como estВ configurada la lбnia 'COUNTRY=' del fichero CONFIG.SYS Tiempo transcurrido - El tiempo que ha pasado desde la гltima vez que se arrancв el ordenador. Memoria fбsica libre - La cantidad de memoria libre del sistema, de acuerdo con el valor devuelto por la funciвn DosMemAvail. Nota: Esta funciвn formaba parte del sistema antigua de 16 bits, y sвlo reporte la memoria fбsica bajo 16Mb, y fue modificada justo antes que fue hecho pгblico el OS/2 2.0 para que nunca reportara menos que 512K. Memoria virtual libre - La cantidad de memoria virtual libre segгn la funciвn DosQuerySysInfo. Esta es la cantidad de memoria fбsica libre, mas la cantidad de espacio libre dentro del fichero de intercambio (swap), mas la cantidad de espacio por lo cual el fichero de intercambio podrбa crecer todavбa, menos la cantidad que se debe reservar libre en la unidad donde se encuentra el fichero de intercambio. Tamaдo del fichero de intercambio - El tamaдo que ocupa en el disco el fichero de memoria virtual de intercambio (swap), SWAPPER.DAT. Para localizar este fichero, busque en el fichero CONFIG.SYS la lбnea que empieza con SWAPPATH, dвnde estа indicado el nombre completo (incluido el directorio) del fichero de intercambio, asб como el espacio que se debe reservar en la unidad dвnde se encuentra este fichero. Espacio disponible para el fichero de intercambio - La cantidad total de espacio en la unidad de disco dвnde se encuentra el fichero de intercambio, menos la cantidad de espacio que debe reservarse. Este valor es el tamaдo mаximo que puede utilizar el fichero de intercambio. Espacio sin utilizar del fichero de intercambio - La cantidad de espacio dentro del fichero de intercambio que estа actualmente sin usar. Cuando Вsta baja a cero, el fichero de intercambio tiene que ser aumentado de tamaдo, normalmente por un megabyte a la vez. Tamaдo del fichero del spooler - La cantidad total de disco consumida por los ficheros enviados al spooler de la impresora. Porcentaje de utilizaciвn de la CPU - El porcentaje aproximado de utilizaciвn de la CPU. El valor que se muestra es el porcentaje correspondiente al promedio de utilizaciвn del гltimo segundo. Nota: Esta funciвn y el PULSE que se incluye con el OS/2 2.0, no son muy compatibles. иPor quВ? Nota: Si estВ instalado el programa HRTIMER.SYS, este nгmero serа mas correcto. иPor quВ? Nгmero de tareas activas - El nгmero de elementos en la lista de ventanas, que es la lista que se visualiza cuando pulsamos CTRL-ESC. Nota: No todas las tareas del sistema se muestran en la Lista de Ventanas, ya que algunas de estas tareas no son visibles. Nгmero de procesos - El nгmero de procesos actualmente cargados al sistema. Nгmero de hilos - El nгmero de hilos de procesamiento en el sistema. Hay por lo menos un hilo por cada proceso. Espacio libre total - La suma del espacio libre en todas las unidades locales de disco (no removibles). Espacio libre en la unidad X - La cantidad de espacio libre en el disco X. Esta ayuda es sensible al contexto, como ya se habrа dado cuenta. El acceso a las siguientes funciones se realiza a travВs del menг de sistema de la ventana: Grabar configuraciвn Restaurar los valores por defecto Esconder los controles Configuraciвn... Reinicializar mediador de uso Reinicializar ficheros Copiar Informaciвn del producto Cerrar Aparte de estas funciones, el programa accepta ordenes de los controladores de fuentes y de la paleta de colores del OS/2 2.0, y es una servidora 'DDE' para todos los elementos actualmente mostrados. El nombre de aplicaciвn es MEMSIZE, y los nombres de elementos son los mismos nombres de elementos por defecto (como 'Memoria fбsica libre'). ═══ 2. Grabar la configuraciвn (Opciвn del menг) ═══ Cuando se selecciona esta opciвn del menг, el programa guarda la posiciвn actual en la pantalla asб como el estado de los controles. La prвxima vez que se ejecute el programa, lo harа en la misma posiciвn y con los controles ocultos (o visibles), de acuerdo con la informaciвn grabada. La tecla aceleradora asignada a esta funciвn es F2. ═══ 3. Restaurar los valores por defecto (Opciвn del menг) ═══ Seleccionado esta opciвn del menг, se restaura el tipo de letra y los atributos de color a sus valores por defecto. ═══ 4. Esconder los controles (Opciвn del menг) ═══ Cuando esta opciвn del menг estа seleccionada, obliga a los controles de la ventana del programa (el menг de sistema, la barra con el tбtulo y el botвn de minimizaciвn) esten ocultos. Es posible variar el valor de esta funciвn pulsando dos veces el botвn del mouse dentro de la ventana. La tecla aceleradora asignada a esta funciвn es ALT+H. ═══ 5. Configurar (Opciвn del menг) ═══ Cuando se selecciona esta opciвn del menг, aparecerа la pantalla de configuraciвn del programa. Para mas informaciвn, vВase Configurar (Caja de diаlogo). Nota: La tecla aceleradora asignada a esta funciвn es Alt+C. ═══ 5.1. Configurar (Pantalla) ═══ Esta pantalla nos permite cambiar todos los aspectos configurables de la operaciвn del programa. Para salir sin efectuar ningгn cambio, se debe pulsar la tecla ESCAPE o bien hacer un click en el botвn Anular. Para grabar los cambios realizados, pulsar la tecla ENTER o bien hacer un click en el botвn OK. Los elementos configurables son los siguientes: Elementos a mostrar Podemos seleccionar varios o todos los elementos que deberаn monitorizarse. Sвlo deberemos pulsar en un elemento para seleccionarlo, o bien hacer otro click para desmarcarlo. Aquellos elementos marcados son los que se visualizarаn. Para cambiar el texto defecto de un elemento, o para restaurar el texto por defecto, hay que hacer un doble-click en el nombre del elemento. Este elemento serа seleccionado y un diаlogo mostrado del cual se puede cambiar el texto del elemento. Mostrar 'K'ilobytes Este grupo de botones 'radio' permite que Ud. escoge si tamaдos grandes serаn mostrados en kilobytes siempre, nunca, o solo cuando sus valores exceden 512K. Lo normal es mostrar todo tamaдo mas grande que 512K en kilobytes. Hay que tomar en cuenta que un kilobyte en realidad es 1024 bytes, no mil. Prioridad de monitorizaciвn Esta opciвn nos permitirа establecer el valor de prioridad del thread de monitorizaciвn, dentro de la categoria de tiempo-crбtico. Podemos variar la prioridad entre 0 y 31. La prioridad 31 es el valor mаs elevado del sistema, por debajo de las interrupciones fбsicas. La prioridad 0 es el valor mаs bajo dentro de la categorбa tiempo-crбtico. Normalmente, este valor tiene que estar configurado al mаximo para obtener un valor mаs preciso. No obstante, algunos usuarios han informado que, ocasionalmente, pierden algunos caracteres en las comunicaciones que se realizan mientras se estа ejecutando el programa. Es por esto que la prioridad es, ahora, configurable. Intervalo de tiempo Esta opciвn nos permite establecer el intervalo de actualizaciвn de la ventana. Puede variar entre 1.0 segundos hasta 30.0 segundos, en intervalos de 1 dВcima de segundo. El nгmero se muestra en dВcimas de segundo. Esquina Fija Este botвn permite que el usuario fije la esquina de la ventana del programa que quedarа fija cuando el tamaдo de la ventana cambie. La ventana puede cambiar de tamaдo cuando se aдade o se remueva elementos de la lista activa, y cuando el fuente se cambie por el contraladora de fuentes. Esconder los controles Cuando el programa no estа en forma de icono, lo podremos ver con o sin los elementos normales de las ventanas: barra de tбtulo, menг de sistema y botones de maximizar y minimizar. Si escogemos de esconder los controles, todavбa podemos cambiar la posiciвn de visualizaciвn arrastrando la ventana con el mouse. Quedar en primer plano Este botвn activa la funciвn de quedar siempre en primer plano. Cuando este botвn estan marcado, la ventana del programa quedarа siempre en el primer plano de visualizaciвn, de forma que siempre serа visible. Animaciвn Este botвn activa la funciвn de animaciвn al abrir y cerrar la ventana. Cuando estа seleccionada, la ventana del programa se abrirа de la misma forma que lo hacen las carpetas: con sonido y movimiento. De la misma forma que con las carpetas, no habrа ninguna animaciвn si esta ha sido deshabilitada a nivel de sistema. Table Format This button, when checked, causes the window to arrange itself in table format, with the display items arranged in rows and columns. It will optimize itself to use as little vertical space as possible. When this button is not checked, the window will arrange itself with a single column of all the displayed items. Show Remote Drives When this button is checked, remote (network) drives that are currently attached to the system are monitored in the same was as local nonremovable drives are, except that they are not included in the Total Free Disk Space item. Mostrar el nombre del sistema de ficheros Si este botвn estа marcado se indicarа, ademаs de indicar el espacio libre el nombre del sistema de ficheros de la unidad. El uso de esta opciвn implica una ventana un poco mаs ancha. Mostrar los nombres de los ficheros Si este botвn estа marcado se indicarа, ademаs de indicar el espacio libre el nombre de la unidad en si. El uso de esta opciвn implica una ventana un poco mаs ancha. Mostrar segundos Este botвn causa que el reloj y el tiempo transcurrido incluyen los segundos del minuto. ═══ 5.1.1. Fijar texto de elemento (Diаlogo) ═══ Este diаlogo muestra el texto actual para usarse para un elemento de mostrar y permite que uno lo cambie. Para cambiar el texto, hay que teclear el texto nuevo por encima del anterior. Para restaurar el texto a su valor por defecto, hay que hacer un click en botвn de 'Defecto'. ═══ 6. Reinicializar mediador de uso (Opciвn del menг) ═══ Esta opciвn causa que se reinicie la mediadora del porcentaje de utilizaciвn del sistema, causando que se olvide de la actividad previa del CPU en sus cаlculos. ═══ 7. Reinicializar ficheros (Opciвn del menг) ═══ Esta opciвn permite al usuario reinicializar cualquier errores en medir los ficheros que hayan. Esto pasarа automаticamente de vez en cuando, pero esta opciвn le permite al usuario eliminar los errores sin demorar. ═══ 8. Copiar (Opciвn del menг) ═══ Esta opciвn del menг hace una copia de la ventana actual al clipboard del sistema en dos formatos: texto y bitmap. La versiвn en texto muestra todos los elementos actualmente activos en una forma adecuada para pegar en un documento con un editor de textos. La versiвn en bitmap muestra una copia exacta de la ventana actual, y se puede usar con editores y visores de grаficos. La tecla aceleradora para esta funciвn es Ctrl+Ins. ═══ 9. Informaciвn del producto (Opciвn del menг) ═══ Esta opciвn muestra, cuando se selecciona, informaciвn sobre el programa. Para mas informaciвn, vВase Informaciвn del programa (Caja de diаlogo). ═══ 9.1. Informaciвn del producto (Caja de diаlogo) ═══ Esta caja de diаlogo muestra el nombre del programa, el icono y informaciвn sobre los derechos de copia y el autor. Para salir de esta caja de diаlogo, se puede pulsar cualquiera de estas teclas: ENTER, la barra de espacios o bien ESCAPE. TambiВn se puede salir seleccionando el botвn OK con el mouse. ═══ 10. Cerrar (Opciвn del menг) ═══ Cuando se selecciona esta opciвn del menг se terminarа el programa. ═══ 11. Ayuda de las teclas ═══ Las siguientes teclas de funciвn se han definido para el uso de este programa: F1 - Ayuda F2 - Grabar la configuraciвn F3 - Salir Alt+C - Configurar Alt+H - Esconder los controles Ctrl+Ins - Copiar ═══ 12. Indicar el directorio del fichero .INI. (Caja de diаlogo) ═══ Esta caja de diаlogo se muestra cuando el programa no puede encontrar su fichero .INI y pregunta cual es el nombre de este fichero y en quВ directorio se encuentra. Sвlo se acceptan nombres vаlidos de directorios ya existentes. Una vez que se haya escrito el nombre, pulsando INTRO (RETURN) o bien haciendo un click en el botвn "OK" permite al programa continuar su secuencia de inicializaciвn. Si, por contra, se desea cortar la inicializaciвn del programa, se debe pulsar la tecla ESC o bien hacer un click en el botвn de anulaciвn. ═══ 13. HRTIMER - Driver reloj de alta resoluciвn ═══ El driver de reloj de alta resoluciвn 'HRTIMER.SYS' provee para programas aceso a un circuito reloj normalmente sin usar que se encuentra en los PCs 'IBM'. Tiene una resoluciвn hasta 840 nanosegundos, 64 mil veces mejor que la resoluciвn normal de 55 millisegundos. Los гnicos lugares que conozco actualmente que tienen este programa son CompuServe, donde el program se puede encontrar en la biblioteca Device Driver Development del foro OS/2 Developer's Forum I (OS2DF1), bajo el nombre de TIMER.ZIP, y por los sitios de servicio ftp anвnimo ftp.cdrom.com y hobbes.nmsu.edu. El fichero se encuentra en el directorio /pub/os2/dev16, como hrtimer.zip. El cвdigo fuente para este driver fue conseguido de la revista 'IBM Personal Systems Developer', ediciвn del otoдo 1991. Es 'freeware', pero la registraciвn 'copyright' original pertenece a IBM. ═══ 14. иQuВ es el conflicto con el PULSE? ═══ Este programa, tanto como PULSE, CPULOAD, CPUMETER y programas semejantes, todos atentan medir cuаn ocupado estа la computadora por tratar de ver cuаnto trabajo se puede acumplir a la prioridad mбnima. Supuestamente, si una de estas programas puede hacer algo a esa prioridad, entonces estarа usando el tiempo sin otro uso. Si no hay tiempo sin uso, entonces la computadora estа 100% ocupado. Lo mas que este programa puede hacer con el tiempo sin otro uso, lo menos ocupado que se supone que estа el sistema. El problema con correr mas que uno de estos programas a la vez es que todos ellos empiezan a competir para el mismo tiempo sin uso. Si uno trade de correr dos copias del mismo programa, y nada mas, los dos deben mostrar para 50% uso del sistema. Si uno corra dos programas no las mismas, como este programa y el PULSE, entonces los dos serаn afectadas, pero tбpicamente a diferentes grados. ═══ 15. иCвmo ayuda HRTIMER.SYS? ═══ Cuando estВ instalado HRTIMER.SYS, el uso normal del CPU por el sistema operativo serа incluido en el porcentaje de uso del sistema. El porcentaje de uso del sistema se determina por comparar cuаnto trabajo se puede hacer a la prioridad mбnima con el mаximo que el programa ha podido hacer hasta el momento presente. Sin mas informaciвn, el uso normal del CPU por el sistema operativo parecerбa como un uso de porcentaje cero. Si estВ instalado HRTIMER.SYS en el sistema, entonces el programa puede hacer una calibraciвn al comenzar, en lo cual se puede determinar cuаnto trabajo se podrбa hacer a la prioridad mаxima del sistema. Esta cantidad entonces se usa para comparaciвn.